La migración de las palomas torcaces en España

La migración de las palomas torcaces en España

La migración de las palomas torcaces en España es un fenómeno muy importante para los cazadores, ya que se trata de una especie muy valorada por su carne y por la emoción que genera su caza.

En España, las palomas torcaces suelen pasar el invierno en África, y en primavera se desplazan hacia el norte, donde encuentran zonas de alimentación y de reproducción adecuadas para ellas. Durante su migración, las palomas torcaces pueden recorrer distancias de varios cientos de kilómetros en un solo día, lo que las convierte en una de las especies migratorias más destacadas de Europa.

En la península ibérica, la migración de las palomas torcaces suele comenzar a finales de septiembre o principios de octubre, cuando empiezan a llegar los primeros ejemplares desde el norte de Europa. Durante los meses de octubre y noviembre, se produce la mayor parte de la migración de esta especie, y es cuando se concentran en mayor número en algunas zonas de España.

Durante su migración, las palomas torcaces suelen utilizar rutas muy definidas, que se repiten año tras año. Estas rutas suelen seguir los corredores montañosos y las zonas boscosas, y en muchas ocasiones pasan por encima de los campos de cultivo, donde los cazadores suelen colocar sus cimbeles para atraer a las aves.

La migración de las palomas torcaces en España es un fenómeno muy espectacular, que atrae a muchos cazadores y también a aficionados a la observación de aves. Es importante recordar que la caza de la paloma torcaz está regulada por la ley, y que solo se puede realizar en determinadas épocas del año y en las zonas habilitadas para ello.

All comments

En la actualidad EL ARTE DEL CIMBEL no utiliza cookies para recoger información de las personas usuarias. Leer más.